
Alcalde
Marcel Soler Rubio
Nació el
29 de diciembre de 1990, es un joven inspirado por la política local, apasionado
por temas como la movilidad urbana sostenible, el uso justo de la ciudad como
un derecho, y la defensa de la democracia participativa.
Es
politólogo graduado de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad de
Costa Rica. (UCR).
En su
paso por las aulas, participó como miembro de comisiones de la Federación de
Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), y como representante
ante el Consejo Superior Estudiantil en la Asociación de Estudiantes de
Ciencias Políticas (AECP) de la UCR.
Fue
parte del Programa Regional Agentes de Cambio (2011) con la Fundación
Friedrich Ebert América Central (FES). Fue coordinador general de la
Editorial Estudiantil UCR y la Revista VozUCR (2013). Además, participó de la
quinta edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en
América Latina (2014).
Asumió
como presidente del Comité Cantonal de la Persona Joven de Montes de Oca para
el periodo 2013-2014.
Posteriormente,
fungió como asesor de la presidencia ejecutiva del Instituto Nacional de
Vivienda y Urbanismo (INVU), en 2014.
Llegó a
convertirse en el alcalde más joven de Costa Rica para el periodo 2016-2022,
mediante elección popular para el cantón de Montes de Oca.
Forma
parte de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Alcaldes e
Intendentes (2017). Forma parte de la Junta Directiva de la Asociación
Nacional de Alcaldes e Intendentes (2017-2018-2019-2020).
Actualmente
lidera la alcaldía del cantón de Montes de Oca, para el periodo 2020-2024,
luego de reelección popular.
|

Vicealcaldesa Primera
Ana Lucía González Castro
Nació el
2 de enero de 1985. La arquitectura y el diseño le han permitido promover la
investigación y la innovación social para desarrollar la transformación de
espacios de acuerdo a las necesidades reales de los usuarios.
Licenciada
en Arquitectura, graduada de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Incorporada
al Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA).
Posee
una Especialidad en Administración de Proyectos, del Instituto Tecnológico de
Costa Rica.
Su
espíritu social le ha permitido trabajar de cerca con programas y proyectos
de voluntariado con enfoque socio-ambiental (2009-2010).
Ha
participado en programas de carácter internacional como el curso: The Community
Builders, Chicago, Illinois(2018) y Fábrica de Historias: LAB Nosotras
WomenConnecting (2017).
Ha
trasladado sus conocimientos profesionales a miles de estudiantes como
profesora para entidades educativas: Universidad Nacional de Costa Rica
(2015), Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (2017) y la
Universidad Creativa (2014-2017).
A nivel
profesional y técnico ha trabajado para varias firmas privadas y entidades
públicas en la dirección y asistencia de proyectos arquitectónicos.
Emprendedora
social.
|

Vicealcalde Segundo
José Rafael Quesada Jiménez
Nació el
28 de junio de 1959, es humanista, empresario y padre de familia.
Administrador
de Empresas, con una maestría en Administración de Negocios MBA Universidad
FUNDEPOS (proceso de graduación). Estudios de Maestría en Administración
UMCA. Estudios de Geografía UCR. Bach. Administración UMCA-ULACIT Énfasis
RRHH.
Su
experiencia le ha permitido desempeñarse como:
Líder
Movimiento Humanista en Costa Rica. Mediador en la Resolución Alternativa de
Conflictos. Gestión de Casas de Derechos. Coordinador de programas
humanistas, desarrollo personal y social. Dirigente Comunal. Dirigente
político del Partido Humanista y de varias organizaciones políticas
progresistas.
Vicealcalde
segundo del Cantón de Montes de Oca (2016-2020).
|